Muchos emprendedores creen que todos los vehículos (sedán, Station Wagon, SUV o Jeep) son automáticamente gastos aceptados por el Servicio de Impuestos Internos (SII), pero la realidad es distinta. Según la Circular N° 5 de enero de 2018, sólo los vehículos de carga —camiones, furgones y camionetas cuyo peso bruto vehicular (PBV) sea ≥ 3 860 kg— pueden ingresar sus costos (combustible, mantenciones, repuestos) como IVA crédito fiscal y deducirlos en el F29. En esta guía detallada aprenderás:
- Qué vehículos sí y no son gastos aceptados
- Requisitos formales (traspaso o arrendamiento)
- Procedimiento para presentar la petición administrativa
- Consejos prácticos y casos especiales
Vehículos aceptados vs. rechazados según el SII
La Circular N° 5/2018 del SII define claramente cuáles son gastos aceptados.
Vehículo | Gasto aceptado | Referencia |
---|---|---|
Camiones de carga (PBV ≥ 3 860 kg) | Sí | Circular N° 5, punto 7 |
Furgones y camionetas de carga | Sí | Circular N° 5, punto 7 |
Sedán, Station Wagon, SUV, Jeep familiar | No | Circular N° 5, punto 7 |
Motocicletas y vehículos recreativos | No | Circular N° 5, punto 7 |
¿Sabías que…? Sólo el diesel específico de camiones de carga es recuperable como impuesto específico, además del IVA crédito fiscal de sus gastos operacionales.
Requisitos para acreditar el vehículo
Para que tus facturas de combustible, mantención y repuestos sean deducibles, debes cumplir uno de estos dos caminos:
2.1 Traspaso de dominio a la empresa
- El vehículo debe constar a nombre de la persona jurídica (tu empresa).
- Inscribir el cambio de propietario en el Registro Civil y obtener padrón actualizado.
- Guardar copia de la escritura pública o factura de traspaso.
2.2 Arrendamiento del vehículo a tu empresa
- Celebrar un contrato de arriendo entre tú (persona natural) y la empresa.
- El contrato debe incluir cláusula de opción de compra si aplica.
- Inscribir el contrato en el Registro de Rentas o en el SII (si lo requiere tu giros y estructura).
En ambos casos, todas las facturas y boletas deben emitirse a nombre de la empresa y cumplir requisitos de emisión electrónica (folio, fecha, descripción del gasto).
Procedimiento para la petición administrativa en el SII
Si tu vehículo reúne los requisitos pero aún no figura como gasto aceptado, presenta una petición administrativa:
- Accede a www.sii.cl → Trámites en línea → Peticiones Administrativas.
- Selecciona materia: “Solicitud de gastos de vehículos motorizados”.
- Ingresa datos del mandatario (quien firma la petición).
- En la descripción expón brevemente el caso (tipo de vehículo, uso en giro).
- Adjunta documentos:
- Carta aclaratoria firmada (explicando uso y necesidad).
- Contrato de arriendo o escritura de traspaso.
- Padrón o certificado Registro Civil.
- Copia de RUT de empresa y de representante legal.
- Envía y guarda el folio de la petición.
Tip: Redacta una carta aclaratoria clara y concisa, detallando:
- Giro de tu empresa (transporte de carga, distribución, etc.)
- Uso real del vehículo
- Justificación legal (referencia a Circular N° 5/2018)
Recuperación de impuesto específico al diésel
Si tu empresa utiliza camiones diésel, puedes solicitar la devolución del impuesto específico al combustible:
- Para camiones con PBV ≥ 3 860 kg.
- Debes demostrar compra de diésel con facturas a nombre de la empresa.
- Consulta la sección de “Devolución de impuesto específico al petróleo diésel” en el SII.
Buenas prácticas y recomendaciones
- Factura electrónica: exige siempre factura, nunca boleta.
- Registro ordenado: asienta cada gasto en el libro de compras y ventas.
- Revisión periódica: trabaja con tu contador para validar casos de rechazo en F29.
- Actualizaciones legales: el SII puede publicar circulares nuevas; mantente al día.
Conclusión
Acreditar tu vehículo como gasto aceptado en el SII requiere conocer qué vehículos aplica, formalizar su traspaso o arriendo, y presentar una petición administrativa bien sustentada. Siguiendo esta guía y respaldando cada gasto con factura a nombre de la empresa, podrás optimizar tu IVA crédito fiscal y reducir el pago mensual en tu F29.
¿Tienes dudas? Consulta con tu contador o acércate al SII para aclarar tu caso particular. ¡Tu gestión fiscal y tu flujo de caja te lo agradecerán!